JUSTIFICACIÓN
El uso pedagógico de los medios y las nuevas tecnologías en las instituciones educativas y por tanto en las prácticas pedagógicas es un recurso indispensable para acercar el desarrollo de las competencias de los estudiantes a las dinámicas del mundo contemporáneo.
La Revolución Educativa propone mejorar los aprendizajes fomentando el uso de los medios electrónicos, la televisión, la radio, el cine, el video, las plataformas interactivas y el impreso en el aula de clase.
Con la especialidad de Informática y Comunicaciones buscamos preparar al estudiante adecuadamente para el uso racional de las tecnologías web 2.0 y capacitarlo competitivamente para el uso de diferentes software de diseño actualizados de acuerdo con las demandas laborales del momento.
La especialidad estará organizada por Proyectos así:
- MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y ENSAMBLAJE DE PC.
- ITIS TV
- PERIODECIMO
- PRODUCCION DE MATERIAL DIDÁCTICO INTERACTIVO
Los proyectos estarán enfocados hacia uno en común: RECUPERACION DE NUESTRA MEMORIA HISTORICA A TRAVÉS DE LAS TICS el cual se podrá ir cambiando en la medida en que se abarque el tema satisfactoriamente.
A través de los diferentes proyectos se vinculará a los miembros de la Comunidad Educativa y para los presentes años a todos los internautas que nos deseen acompañar.
En la actualidad no existe un currículo oficial para el desarrollo de esta especialidad, por lo tanto los docentes responsables del área serán los responsables de diseñar e implementar el que consideren traerá los mejores beneficios para los estudiantes implicados en la misma y buscando alcanzar y superar los estándares establecidos para este taller.
Los estándares fueron adaptados de diferentes sitios web de acuerdo con nuestras necesidades y las necesidades de un país en pleno desarrollo tecnológico.
Esperamos con lo anterior convertirnos en poco tiempo en un colegio piloto en el manejo de las TICS y competir a nivel nacional satisfactoriamente en los proyectos relacionados con el tema.

“Lo que los estudiantes deberían saber y ser capaces de hacer para aprender efectivamente y vivir productivamente en un mundo cada vez más digital…”
1. Creatividad e innovación. Los estudiantes demuestran pensamiento creativo, construyen conocimiento y desarrollan productos y procesos innovadores utilizando las TIC. Los estudiantes:
1. Creatividad e innovación. Los estudiantes demuestran pensamiento creativo, construyen conocimiento y desarrollan productos y procesos innovadores utilizando las TIC. Los estudiantes:
a. Aplican el conocimiento existente para generar nuevas ideas, productos o procesos.
b. Crean trabajos originales como medios de expresión personal o grupal.
c. Usan modelos y simulaciones para explorar sistemas y temas complejos.
d. Identifican tendencias y prevén posibilidades.
2. Comunicación y Colaboración. Los estudiantes utilizan medios y entornos digitales para comunicarse y trabajar de forma colaborativa, incluso a distancia, para apoyar el aprendizaje individual y contribuir al aprendizaje de otros. Los estudiantes:
a. Interactúan, colaboran y publican con sus compañeros, con expertos o con otras personas, empleando una variedad de entornos y de medios digitales.
b. Comunican efectivamente información e ideas a múltiples audiencias, usando una variedad de medios y de formatos.
c. Desarrollan una comprensión cultural y una conciencia global mediante la vinculación con estudiantes de otras culturas.
d. Participan en equipos que desarrollan proyectos para producir trabajos originales o resolver problemas.
3. Investigación y Manejo de Información. Los estudiantes aplican herramientas digitales para obtener, evaluar y usar información. Los estudiantes:
a. Planifican estrategias que guíen la investigación.
b. Ubican, organizan, analizan, evalúan, sintetizan y usan éticamente información a partir de una variedad de fuentes y medios.
c. Evalúan y seleccionan fuentes de información y herramientas digitales para realizar tareas específicas, basados en su pertinencia.
d. Procesan datos y comunican resultados.
4. Pensamiento Crítico, Solución de Problemas y Toma de Decisiones
Los estudiantes usan habilidades de pensamiento crítico para planificar y conducir investigaciones, administrar proyectos, resolver problemas y tomar decisiones informadas usando herramientas y recursos digitales apropiados. Los estudiantes:
Los estudiantes usan habilidades de pensamiento crítico para planificar y conducir investigaciones, administrar proyectos, resolver problemas y tomar decisiones informadas usando herramientas y recursos digitales apropiados. Los estudiantes:
a. Identifican y definen problemas auténticos y preguntas significativas para investigar.
b. Planifican y administran las actividades necesarias para desarrollar una solución o completar un proyecto.
c. Reúnen y analizan datos para identificar soluciones y/o tomar decisiones informadas.
d. Usan múltiples procesos y diversas perspectivas para explorar soluciones alternativas.
5. Ciudadanía Digital. Los estudiantes comprenden los asuntos humanos, culturales y sociales relacionados con las TIC y practican conductas legales y éticas. Los estudiantes:
a. Promueven y practican el uso seguro, legal y responsable de la información y de las TIC.
b. Exhiben una actitud positiva frente al uso de las TIC para apoyar la colaboración, el aprendizaje y la productividad.
c. Demuestran responsabilidad personal para aprender a lo largo de la vida.
d. Ejercen liderazgo para la ciudadanía digital.
6. Funcionamiento y Conceptos de las TIC. Los estudiantes demuestran tener una comprensión adecuada de los conceptos, sistemas y funcionamiento de las TIC. Los estudiantes:
a. Entienden y usan sistemas tecnológicos de Información y Comunicación.
b. Seleccionan y usan aplicaciones efectiva y productivamente.
c. Investigan y resuelven problemas en los sistemas y las aplicaciones.
d. Transfieren el conocimiento existente al aprendizaje de nuevas tecnologías de Información y Comunicación (TIC).
Tomado de: http://www.eduteka.org/modulos/11/335/1020/1

Como docentes de esta especialidad necesitamos estar en permanente actualización en vista de que cada día aparecen nuevos programas y las plataformas virtuales cambian periódicamente.
Como docentes eficaces modelamos y aplicamos los Estándares para la ESPECIALIDAD DE INFORMATICA Y COMUNICACIONES para Estudiantes, cuando diseñamos, implementamos y evaluamos experiencias de aprendizaje para comprometer a los estudiantes y mejorar su aprendizaje; enriquecer la práctica profesional; y servir de ejemplo positivo para estudiantes, colegas y comunidad. Todos los docentes debemos cumplir los siguientes indicadores de desempeño.
Los docentes:
1. Facilitamos e inspiramos el aprendizaje y la creatividad de los estudiantes
Los docentes usamos el conocimiento sobre temas de una materia/asignatura, sobre enseñanza y aprendizaje y sobre las TIC, para facilitar experiencias que mejoren el aprendizaje, la creatividad y la innovación de los estudiantes, tanto en ambientes presenciales como virtuales. Los docentes:
Los docentes usamos el conocimiento sobre temas de una materia/asignatura, sobre enseñanza y aprendizaje y sobre las TIC, para facilitar experiencias que mejoren el aprendizaje, la creatividad y la innovación de los estudiantes, tanto en ambientes presenciales como virtuales. Los docentes:
a. Promovemos, apoyamos y modelamos tanto el pensamiento creativo e innovador como la inventiva
b. Comprometemos a los estudiantes en la exploración de temas del mundo real y en la solución de problemas auténticos con el uso de recursos y herramienta digitales.
c. Promovemos la reflexión de los estudiantes usando herramientas colaborativas para evidenciar y clarificar su comprensión de conceptos y sus procesos de pensamiento, planificación y creación.
d. Modelamos la construcción colaborativa del conocimiento comprometiéndonos en el aprendizaje con estudiantes, colegas y otros en ambientes presenciales y virtuales.
2. Diseñamos y desarrollamos experiencias de aprendizaje y evaluaciones propias de la Era Digital. Los docentes diseñamos, desarrollamos y evaluamos experiencias de aprendizaje auténtico y valoraciones, que incorporan herramientas y recursos contemporáneos para optimizar el aprendizaje de contenidos de manera contextualizada, y para desarrollar el conocimiento, las habilidades y las actitudes identificados en los Estándares para Estudiantes. Los docentes:
a. Diseñamos o adaptamos experiencias de aprendizaje pertinentes que incorporan herramientas y recursos digitales para promover el aprendizaje y la creatividad de los estudiantes.
b. Desarrollamos ambientes de aprendizaje enriquecidos por las TIC que permiten a todos los estudiantes satisfacer su curiosidad individual y convertirse en participantes activos en la fijación de sus propios objetivos de aprendizaje, en la administración de ese aprendizaje y en la evaluación de su progreso.
c. Personalizamos y adaptamos las actividades de aprendizaje para atender los diferentes estilos de aprendizaje de los estudiantes, sus estrategias de trabajo y sus habilidades en el uso de herramientas y recursos digitales.
d. Proveemos a los estudiantes evaluaciones formativas y sumativas, múltiples y variadas, alineadas con estándares de contenido de las asignaturas y estándares de TIC, y usamos la información resultante para retroalimentar el aprendizaje y la enseñanza.
3. Modelamos el Trabajo y el Aprendizaje característicos de la Era Digital
Los docentes demostramos conocimientos, habilidades y procesos de trabajo representativos de un profesional innovador en una sociedad global y digital. Los docentes:
Los docentes demostramos conocimientos, habilidades y procesos de trabajo representativos de un profesional innovador en una sociedad global y digital. Los docentes:
a. Demostramos competencia en el manejo de los sistemas tecnológicos (TIC) y en la transferencia de su conocimiento actual a nuevas tecnologías y situaciones.
b. Colaboramos con estudiantes, colegas, padres y miembros de la comunidad usando herramientas y recursos digitales para apoyar el éxito y la innovación de los estudiantes.
c. Comunicamos efectivamente información e ideas relevantes a estudiantes, padres de familia y colegas usando una diversidad de medios y formatos de la era digital.
d. Modelamos y facilitamos el uso efectivo de herramientas digitales existentes y emergentes para localizar, analizar, evaluar y utilizar recursos de información para apoyar la investigación y el aprendizaje.
4. Promovemos y Ejemplificamos Ciudadanía Digital y Responsabilidad
Los docentes entendemos temas y responsabilidades sociales, locales y globales, en una cultura digital en evolución; y demostramos comportamientos éticos y legales en nuestras prácticas profesionales. Los docentes:
Los docentes entendemos temas y responsabilidades sociales, locales y globales, en una cultura digital en evolución; y demostramos comportamientos éticos y legales en nuestras prácticas profesionales. Los docentes:
a. Promovemos, modelamos y enseñamos el uso seguro, legal y ético de la información digital y de las TIC, incluyendo el respeto por los derechos de autor, la propiedad intelectual y la documentación apropiada de las fuentes de información.
b. Atendemos las necesidades diversas de todos los aprendices empleando estrategias centradas en el estudiante y ofreciendo acceso equitativo a recursos y herramientas digitales apropiados.
c. Promovemos y ejemplificamos la etiqueta digital y las interacciones sociales responsables relacionadas con el uso de las TIC y la información.
d. Desarrollamos y modelamos comprensión de diferentes culturas y conciencia global mediante la relación con colegas y estudiantes de otras culturas, usando herramientas de comunicación y colaboración de la era digital.
5. Nos comprometemos con el Crecimiento Profesional y con el Liderazgo
Los docentes mejoramos continuamente nuestra práctica profesional, modelamos el aprendizaje individual permanente y ejercemos liderazgo en nuestras instituciones educativas y en la comunidad profesional, promoviendo y demostrando el uso efectivo de herramientas y recursos digitales. Los docentes:
Los docentes mejoramos continuamente nuestra práctica profesional, modelamos el aprendizaje individual permanente y ejercemos liderazgo en nuestras instituciones educativas y en la comunidad profesional, promoviendo y demostrando el uso efectivo de herramientas y recursos digitales. Los docentes:
a. Participamos en comunidades locales y globales de aprendizaje explorando aplicaciones creativas de las TIC para mejorar el aprendizaje de los estudiantes.
b. Ejercemos liderazgo demostrando una visión de la penetración de las TIC, participando en la toma de decisiones compartidas y en la construcción de comunidad, y promoviendo el desarrollo del liderazgo y de las habilidades en TIC de otros.
c. Evaluamos y reflexionamos regularmente sobre nuevas investigaciones y prácticas profesionales actuales, para hacer uso efectivo de herramientas y recursos digitales existentes y emergentes, con el objeto de apoyar el aprendizaje de los estudiantes.
d. Contribuimos a la eficacia, vitalidad y auto renovación tanto de la profesión docente como de nuestra institución educativa y comunidad.

Grados 10º y 11° (MEDIA TÉCNICA)
Las siguientes experiencias con TIC y con otros recursos digitales ejemplifican actividades de aprendizaje con las cuales los estudiantes se involucran durante los Grado 10° y 11° (edad 15 a 18 años), desarrollarlas y aplicarlas conscientemente implica un desarrollo personal y competente en el manejo de dichos recursos.
Los números que están en paréntesis (1- 6) después de cada ítem, identifican los estándares más estrechamente relacionados con la actividad descrita. Cada actividad puede relacionarse con uno o con varios indicadores o con el total de estándares referenciados. Las categorías son:
1. Creatividad e Innovación
2. Comunicación y Colaboración
3. Investigación y Localización efectiva de Información
4. Pensamiento Crítico, Solución de Problemas y Toma de Decisiones
5. Ciudadanía Digital
6. Operaciones y Conceptos de las TIC
· Diseñar, desarrollar y poner a prueba un juego digital de aprendizaje con el que se demuestre conocimiento y habilidades relacionados con algún tema del contenido curricular. (1, 4)
· Crear y publicar una galería de arte en línea, con ejemplos y comentarios que demuestren la comprensión de diferentes períodos históricos, culturas y países. (1, 2)
· Seleccionar herramientas o recursos digitales a utilizar para llevar a cabo una tarea del mundo real y justificar la selección en base a su eficiencia y efectividad. (3, 6)
· Emplear simulaciones específicas sobre contenidos curriculares para practicar procesos de pensamiento crítico. (1, 4)
· Identificar un problema global complejo, desarrollar un plan sistemático para investigarlo y presentar soluciones innovadoras y sostenibles en el tiempo. (1, 2, 3, 4)
· Analizar capacidades y limitaciones de los recursos TIC tanto actuales como emergentes y evaluar su potencial para atender necesidades personales, sociales, profesionales y de aprendizaje a lo largo de la vida. (4, 5, 6)
· Diseñar un sitio Web que cumpla con requisitos de acceso. (1, 5)
· Modelar comportamientos legales y éticos cuando se haga uso de información y tecnología (TIC), seleccionando, adquiriendo y citando los recursos en forma apropiada. (3, 5)
· Crear presentaciones mediáticas enriquecidas para otros estudiantes respecto al uso apropiado y ético de herramientas y recursos digitales. (1, 5)
· Configurar y resolver problemas que se presenten con hardware, software y sistemas de redes para optimizar su uso para el aprendizaje y la productividad. (4, 6)

PLAN CURRICULAR PARA EL AÑO 2011
TALLER DE INFORMATICA Y COMUNICACIONES
PROYECTO GENERAL
RECUPERACION DE NUESTRA MEMORIA HISTÓRICA A TRAVÉS DE LAS TICS
GRADO DECIMO
TECNOLOGIAS DE LA INFORMATICA Y LAS COMUNICACIONES TICS
TECNOLOGIAS WEB 2.0
REDES SOCIALES
FACEBOOK Hi5 SONICO BADOO LINKEDIN ELLAZARETO.COM
PRODUCCION DE APLICACIONES EN FACEBOOK SOBRE NUESTRA MEMORIA HISTÓRICA
COMUNICACIÓN
MESSENGER SKYPE
BLOGS
BLOGGER WORD PRESS
CREACIÓN DE BLOGS SOBRE NUESTRA MEMORIA HISTORICA
WIKIS
WIKIPEDIA WET PAINT APORTE A NUESTRA PROPIA WIKI
VIDEOS
YOUTUBE
FOTOS
FLICKR Enlaces….delicius…yahoo.com SLIDESHARE….Presentaciones PODCAST (Archivos de audio) AUDACITY (Software) BLIPTV (Plataforma) para subir el audio
CORREO ELECTRONICO
hotmail.com gmail.com misena.edu.co yahoo.es
DERECHOS DE AUTOR
ADOBE ILUSTRATOR
ADOBE PHOTOSHOP I
PROYECTO
PERIODÉCIMO - PERIODECIMO EN LA WEB - AFICHES
CAMSTASIA STUDIO
Entorno del programa Opciones de exportación Creación de tutoriales para subir a la red
EL LAZARETO
PROCESO DE INVESTIGACIÓN PAUTAS GENERALES DISTRIBUCIÓN DE TEMAS
PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN
FLASH I
Introducción Iniciando Flash Descripción de las partes de flash Escenario Herramientas
Línea de tiempo Trabajar con capas Fotogramas - Máscaras Escenas Símbolos Biblioteca
Botones Movie clip Presentación de proyectos
PROYECTOS
Protector de Pantalla -Enciclopedia Interactiva
TELEVISION I
INTRODUCCION PRODUCCION DE TELEVISION ITIS TV – PROGRAMADORAS SOFTWARE PARA LA EDICION DE TELEVISION ADOBE PREMIERE PRO 1.5 ADOBE AFTER EFFECT TRANSMISIONES EN DIFERIDO Y EN DIRECTO EL FILMINUTO
SOFTWARES EDUCATIVOS
FLASH 8.0 FIREWORKS ADOBE PREMIERE ADGPANORAMA TOOLS COMIC LIFE DELUXE ULEAD GIFS ANIMATOR ULEAD COOLD 3D FLASH EFFECT MAKER AVANQUEST MY LOGO MAKER PRO
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
GRADO UNDECIMO
ARBOL GENEALOGICO
EL LAZARETO MI HISTORIA MI PROYECTO DE VIDA
TELEVISION II
PRODUCCION DE TV DOCUMENTALES TRANSMISIONES EN DIFERIDO Y EN DIRECTO EQUIPOS DE TRABAJO DE CAMPO EQUIPOS DE TRABAJO DE EDICION PARABÓLICA LOCAL CONFORMACIÓN DE PROGRAMADORAS PRODUCCIÓN DE INTROS
TEAM VIEWER
APLICACIÓN, INSTALACIÓN Y PRÁCTICA
NETMEETING
PHOTOSHOP II
EL ENTORNO DE PHOTOSHOP HERRAMIENTAS DE PINTURA Y EDICION HERRAMIENTAS DE BORRADO LAS CAPAS LAS SELECCIONES TRABAJANDO CON CAPAS FORMAS Y TEXTO
EDICION AVANZADA DE CAPAS FOTOGRAFIA DIGITAL
PROYECTO
ALMANAQUES -AFICHES -RETOQUES -TARJETAS DE PRESENTACIÓN RETOQUES FOTOGRAFICOS- FOTOS SUBREALISTAS
FLASH II
Navegabilidad Botones Action Script Botones animados Botón Movie clip Botones invisibles Instancias y Símbolos Eventos de botones Transición de páginas Web site Cargar swf externo Pre cargador Cargando texto Archivo Externo Importando videos Galerías Formularios
PROYECTO
Juegos Enciclopedias Interactivas Sitio Web
FIREWORKS DREAMWEAVER
EDICION, MAQUETACION Y PRODUCCION DE SITIOS WEB
CREACION DE UN SITIO WEB
VISUAL BASIC
INTRODUCCION A VISUAL BASIC AMBIENTE DE DESARROLLO INTEGRADO ADMINISTRACION DE UN PROYECTO FORMULARIOS, CONTROLES Y MENUS , FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION , CREACION DE INSTALADORES , ENTORNO DE PROGRAMACION , BARRA DE MENUS Y BARRA DE HERRAMIENTAS , LA VENTANA DE PROYECTO , LA VENTANA DE PROPIEDADES , IMPORTACION DE SONIDOS, PELICULAS .SWF VIDEOS , CREACION DE PROGRAMAS EJECUTABLES , UTILIZACION DEL CODE EDITOR , MINICALCULADORA ELEMENTAL , COLORES RGB , OTROS EJERCICIOS DE APLICACIÓN
PROYECTOS , JUEGOS ENCICLOPEDIAS TUTORIALES
PROYECTO DE GRADO
PAUTAS PARA LA ELABORACION , REQUISITOS TEORICOS , PRESENTACION Y SUSTENTACION DEL PROYECTO
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS (ORIGINAL Y COPIA)
AUTORUN PRO ENTERPRISE